Eficiencia de sistemas de compresión con amoníaco: caso práctico aplicable a un túnel de congelados

Sistemas de enfriamiento inteligente aplicables a industrias cárnicas y frutihortícolas
4 junio, 2021
Monitoreo y control automático aplicados a sistemas de refrigeración industrial
4 noviembre, 2021

6ta Edición Curso de Refrigeración Industrial ❄️🏭

✅ Eficiencia de los sistemas de compresión con amoníaco: caso práctico aplicable a un túnel de congelados

👤 Disertante: Ing. Germán Parola de Frío-Raf

La eficiencia de los sistemas de refrigeración nace con un acertado diseño de ingeniería y considerando la aplicación de fundamentos termodinámicos. En este sentido, mostró un caso comparativo de diferentes soluciones para abastecer los requerimientos de un túnel de congelado de carne en cajas (TRV), haciendo foco en la inversión y en los consumos de energía, utilizando un refrigerante de amoníaco por ser el más eficiente y 100% ecológico.

Se centró en las decisiones técnicas a tomar como: ¿Sistema de compresión simple etapa con economizador o doble etapa? ¿Cuál será la temperatura de evaporación más eficiente? ¿Cómo debo diseñar los evaporadores?

La conclusión fue que:

✔️ Las menores inversiones resultaron para las temperaturas de evaporación más bajas (-40º) pero con alto costo de energía.

✔️ A los dos años, el menor costo es para el sistema de simple etapa, evaporando a la mayor temperatura (-40º)

✔️ El menor costo se da a partir de los 3 años con el sistema de doble etapa, evaporando a la mayor temperatura (-35º) Concluyó que “al momento de decidir por un proyecto se deben tener en cuenta, además de los costos de inversión, los costos de energía y de mantenimiento que suelen ser los mayores y están ocultos”.